jueves, 19 de marzo de 2015

Museo de la Cal de Morón.

     Lee los diferentes apartados que aparecen en la web del Museo de la Cal de Morón y mira atentamente el vídeo “La cal de Morón para responder a estas preguntas:
  1. Escribe tres adjetivos que describan la casilla del calero.
  2. ¿Qué es un anafe?
  3. ¿Qué es la caterfa?
  4. Separa el lexema del morfema de la palabra calero. ¿Qué tipo de morfema es? ¿Qué significado tiene? Escribe otras palabras con el mismo morfema.
  5. ¿Por dónde se introduce la leña en el horno?
  6. ¿Cómo se obtiene la cal viva?
  7. ¿Para qué se puede utilizar?
  8. ¿Qué es un barreno? ¿Para qué se hace?
  9. ¿Cuánto mide en total un horno?
  10. ¿Cómo colocan las piedras calizas dentro del horno? ¿Por qué crees que lo hacen así?
  11. ¿Por qué el colmo se ata con unos cables de acero?
  12. ¿Qué le ocurre al agua que contienen las piedras al calentarlas? ¿De qué estado a qué otro estado pasan?
  13. ¿Qué cantidad de piedra caliza no se aprovecha como cal?
  14. Entonces, de una piedra de 2 kg, ¿qué cantidad de cal viva obtendré?

No hay comentarios:

Publicar un comentario